5 Claves para una navidad saludable
La navidad es una época del año donde se disfruta mucho el tiempo, estamos en vacaciones, compartimos con familiares y amigos, nos reunimos para celebrar las fechas importantes y como latinos que somos, todo lo celebramos con comida.
Por tal motivo, les brindamos estas 5 claves para mantenernos saludables en esta navidad:
- Comer antes de ir a la reunión, fiesta o celebración
Muchas personas tienden a “guardar” sus calorías del día para una actividad en la noche, sin embargo, lo ideal es que durante todo el día ingiera sus requerimientos calóricos, para que al momento de la celebración no este con mucha hambre y pueda tomar decisiones racionales en la selección de alimentos.
- Manténgase activo
Podemos aprovechar el tiempo de vacaciones para realizar más actividad física o al aire libre, también podemos realizar labores en la casa que nos mantengan en movimiento. La idea es estar ocupados durante nuestro tiempo libre.
- Limitar el consumo de alcohol
A pesar de estar presente en muchas celebraciones, el licor se debe tomar con mucha moderación y hay que evitar al máximo el abuso. Las bebidas alcohólicas forman parte de las fiestas, pero hay que recordar que son muy perjudiciales para nuestra salud y nos hace ganar mucho peso y grasa corporal.
- Seguir el orden al comer.
Los últimos estudios indican que es muy importante el orden en el que consumo los alimentos. Si vamos a comer fuera de casa, lo primero que se come como una entrada son los vegetales, seguido de las proteínas (preferiblemente sin o con muy poca salsa) y por último las harinas. Las ventajas de comer así, es que realizamos una barrera de fibra, que evita hacer picos de glucosa que aumenta la grasa corporal, además, que al empezar con lo vegetales y proteína, disminuimos la sensación de hambre y no es tan requerido consumir grandes cantidades de harinas para llenarnos.
- Tener conciencia plena a la hora de comer.
Tener conciencia plena se podría decir que es estar 100% seguros que lo que voy a ingerir realmente lo quiero, lo voy a disfrutar y no voy a sentir culpa después de comerlo. Muchas veces comemos algo solo porque me lo están ofreciendo sin realmente desearlo, ya sea porque no tengo hambre o porque no me gusta lo suficiente. Siempre debemos disfrutar al máximo nuestros alimentos, así que, si no lo quiero tanto, no vale la pena.
Nutricionista Andrea Peña
Centro de Nutrición Clínica
Teléfono: 4001-7666
Etiquetas: Actividad física en Navidad, Alimentación en fiestas, Claves para la salud, Consejos de salud, Estilo de vida saludable, Moderación alimenticia, Navidad saludable, Tips navideños