Me estanqué en la pérdida de peso, ¿Qué hago?
Cuando nos sometemos a pérdidas de peso, tenemos que considerar varios factores importantes si sentimos que me estoy estancado; usualmente, al inicio con solo cambiar hábitos alimenticios vemos resultados, pero nuestro cuerpo tiende a normalizar el nuevo patrón por ende la pérdida de peso se detiene.
Hay cuatro factores muy importes que debemos tomar en cuenta para poder cambiar nuestros estilos de vida, bajar de peso y todavía más importante, preservar la pérdida de peso y no tener efecto rebote, estas son:
1. Alimentarse para nutrirse:
Debemos siempre proporcionarle a cuerpo alimentos fuente de nutrientes, con buena cantidad de fibra, vitaminas, minerales, proteínas y grasas. Es importante no pensar solamente en satisfacer una necesidad fisiológica, por ejemplo, me puede quitar el hambre con una bebida gaseosa y un chip, pero esto no me va a nutrir, solamente me va a satisfacer, por el contrario, podría elegir un plato con vegetales, proteína y harinas de buena calidad, de igual forma me voy a satisfacer, pero voy a brindarle al cuerpo los nutrientes necesarios para que funcione de la mejor manera.
2. Actividad física:
Poseer una buena cantidad de masa muscular es sinónimo de salud, más allá de verme estéticamente bien (lo cual es muy bueno) el ejercitarse nos aleja de enfermedades, nos ayuda con nuestro estado de ánimo, nos vuelve más longevos y lo más importante es que hace que mi metabolismo se mantenga activo por la creación constante de masa muscular.
3. Gestionar el estrés:
Todos los seres humanos sienten estrés, es una respuesta fisiológica normal, sin embargo, aprender a gestionarlo nos ayuda a no incrementar el peso. La hormona de cortisol, mejor conocida como la hormona del estrés, cuando está constantemente elevada hace que retengamos mucha grasa, principalmente en el área abdominal, por lo que hace casi imposible que bajemos de peso o activemos el metabolismo. Podríamos tratar de realizar meditación, oración, grounding (caminar descalzo en la tierra), baños de sol o rodearnos de personas vitamina para poder gestionar mejor las emociones.
4. Mejorar la calidad del sueño:
Es fundamental dormir adecuadamente, entre 7-8 horas, ya que cuando dormimos nuestro cuerpo realiza funciones básicas para permitir su correcto funcionamiento. Si no descansamos lo suficiente, se eleva la hormona del cortisol, tenemos más antojos de dulce o comida grasosa (para poder rendir el día) y estoy más cansado para realizar actividad física, por ende, la masa muscular no se crea de la mejor manera. Podríamos intentar mejorar la higiene del sueño evitando la luz azul provenientes de las pantallas y no sobre estimular el cerebro antes de conciliar el sueño.
Si realizo estas cuatro acciones y aún me siento estancado en la pérdida de peso, podríamos considerar:
- Hidratarse correctamente, al menos con 8 vasos de agua al día.
- Vigilar intolerancias alimentarias principalmente a la soya y el gluten.
- Infecciones recurrentes con el hongo de la cándida.
- Vigilar la glándula de la tiroides (exámenes de sangre, ultrasonidos)
- Limitar el consumo de alimentos ultra procesados y refinados.
Nuestro objetivo único y principal, nunca debería ser la pérdida de peso, siempre debemos buscar mejorar los estilos de vida, por consecuente el peso siempre va a ser saludable.
Andrea Peña, Nutricionista
Centro de Nutrición Clínica
Teléfono: 4001-7666
citas2@cncsalud.com
Referencias bibliográficas
- https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/weight-loss/in-depth/weight-loss-plateau/art-20044615
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK576400/
Etiquetas: dieta, ejercicio, intolerancias, manejo del estrés, metabolismo, nutrición inteligente, pérdida de peso, sueño de calidad, tiroides