¿Cómo Disminuir el Estrés con Ejercicio?
¿Alguna vez se ha preguntado si hacer ejercicio puede disminuir el estrés que día a día cargamos? En este blog le voy a contar que sí es posible.
El estrés genera que el cuerpo entre en un estado en el cual se vea amenazado por algunas reacciones que se generan y que estas ponen en riesgo la salud. Dentro de los factores que normalmente las personas nos exponemos al estrés son problemas cotidianos que a nivel psicológico no podamos controlar, presiones de entorno, organización y gestión laboral.
Todo esto puede afectar directamente la productividad y rendimiento laboral provocando por desmotivación o ansiedad.
Todas estas alteraciones y factores que nos generan estrés ponen en riesgo la homeostasis del organismo. Esta misma es la que nos da el orden y el equilibrio para que nuestros sistemas funcionen adecuadamente.
La actividad física genera que en cada sesión se produzcan procesos químicos en donde ciertas sustancias como hormonas, neurotransmisores se secreten para elevar o mejorar el estado de ánimo, conductas sociales y el sedentarismo.
Otras reacciones que genera el estrés en el cuerpo humano es aumentar la cantidad de estrés oxidativo que es un desequilibrio entre los oxidantes y antioxidantes para evitar el daño celular. Los radicales libres aumentan provocando mayor deterioro a nivel celular. Se genera excesivamente óxido nítrico que es una sustancia que puede generar procesos inflamatorios y problemas neurodegenerativos.
En estos procesos el ejercicio provoca que se controle o regule la homeostasis corporal, generando que regule el ambiente oxidativo y metabólico. Realizar ejercicio produce especies reactivas del oxígeno, que estas se encargan en la contracción muscular, mejoran las defensas antioxidantes, descenso de la activación inflamatoria, por lo tanto, hay mayor resistencia a los organismos de toxicidad como los radicales libres.
Estas son algunos de los beneficios que a nivel metabólico se pueden regular, pero desde aquí se produce que se sienta con más energía, vitalidad, y capacidad para poder enfrentar el estrés cada día.
Recomendaciones para hacer ejercicio:
- Buscar actividades al aire libre.
- Inicie actividad física antes de empezar su día laboral.
- Si tuvo un día muy abrumador, salga a caminar o realice una actividad que sienta que pueda descargar energía.
- Haga el ejercicio que más le guste y que lo distraiga.
- Busque y rodéese de lugares de calma y tranquilidad.
- Realice ejercicios donde pueda meditar como Yoga.
- Es importante buscar tiempos para dedicar a usted mismo donde pueda hacer ejercicio.
Recuerde que lo más importante de realizar actividad física es que reduce factores de riesgo para enfermedades metabólicas que también son producidas por estrés, que junto con una adecuada alimentación puede maximizar los beneficios del ejercicio.
Estaré feliz de poder guiarlo en este proceso y darle las recomendaciones individualizadas para mejorar su calidad de vida.
Dra. Susana Padilla, Nutricionista
Centro de Nutrición Clínica
Teléfonos: 2228-2600 / 2225-4700
citas@cncsalud.com