¿Los Smoothie Bowls son Saludables?
Los smoothies bowls son una opción ideal para integrar las frutas en la alimentación, también son una manera de variar el consumo de vegetales, sin embargo, ¿Se consideran del todo saludables? ¿Pueden generar alguna consecuencia en nuestra salud? Vamos a indagar.
¿Qué es un smoothie bowl? Es básicamente frutas con consistencia smoothie (consistencia espesa) servidas en un bowl, así de sencillo, por lo que es fácil de comer y es versátil para agregar acompañamientos variados. Por otra parte, su presentación es llamativa, esto hace que sea más apetitoso para su consumo.
¿Son saludables los smoothies? Los bowls con frutas definitivamente son saludables por el aporte de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, los cuales nos benefician para mantener las defensas, eliminar células y toxinas, incluso, pueden favorecer por su poder de antienvejecimiento.
Además, como se mencionaba anteriormente, son preparaciones muy versátiles para acompañar con otros grupos de alimentos, como: carbohidratos (granola, avena, arroz inflado), proteínas (proteína en polvo), lácteos (yogurt o leche), grasas saludables (semillas mixtas, coco, leches vegetales, como la de almendra, soya o coco) así como el cacao.
Ahora bien, es relativo lo que se define saludable para cada persona, porque todos poseemos gustos y necesidades nutricionales distintas. Lo que cada persona añada a su smoothie bowl es lo que va a definir el concepto saludable, por el tipo de ingrediente y muy importante, su cantidad.
Recordemos que las frutas son muy saludables y nos brindan muchos beneficios, pero como todo en exceso nos puede generar efectos indeseados. La composición química de la fruta es principalmente carbohidrato, 15 gramos por porción y su azúcar principal es la fructosa. Además, hay frutas que varían en su índice glicémico.
El índice glicémico es una medida de la rapidez con la que un alimento puede elevar su nivel de azúcar en la sangre, lo vamos a encontrar principalmente en frutas y harinas.
Este indicador debe ser fundamental en aquellos pacientes que padecen Diabetes Mellitus, lo ideal es que en su alimentación prevalezca aquellos carbohidratos o frutas de bajo o medio índice glicémico. Aquellos que son de alto índice glicémico le podrían estar generando dificultades para lograr sus objetivos nutricionales y control de glicemias. Algunas de las frutas que son de bajo índice glicémico: albaricoques, arándanos, cerezas frescas, ciruelas, frambuesas, guayaba, mandarina, manzana de agua, melocotón, naranja, mora, nectarina, pera y toronja.
Además, las personas con alteraciones en la glucosa en sangre, pueden disminuir el índice glicémico de los smoothies añadiendo proteína y/o grasas saludables, ya que estas funcionan como barreras que enlentecen la absorción en sangre del azúcar de la fruta. Por ejemplo, añadir proteína como yogurt o leche, así como grasas saludables, por ejemplo mantequilla de maní o semillas de chía, puede ayudarnos a disminuir el índice glicémico de estas preparaciones.
Por otra parte, las frutas son altas en fibra y el consumo en exceso podría producir inflamación, distensión o flatulencias. Por todas estas razones, lo importante es identificar las cantidades que podemos utilizar en los bowls y con qué lo podemos complementar, de acuerdo a nuestras necesidades y gustos personales, para esto se puede solicitar ayuda y acompañamiento con el o la nutricionista de confianza, para así poder cubrir los requerimientos nutricionales y aprovechar de un delicioso smoothie bowl.
Te dejamos la receta de un smoothie bowl para implementar en casa.
Smothie Bowl de Acaí y Fresa
Porciones: 2
Ingredientes:
- 1 taza de acaí congelado
- ½ taza fresas
- 1 taza yogurt griego
- ¼ taza granola
- 2 cdas coco rallado
Preparación:
- En una licuadora agregar el acaí, fresas y yogurt.
- Licuar por 2 minutos hasta que quede una consistencia espesa.
- Servir la mezcla en un tazón o bowl.
- Añadir la granola y coco para acompañar y decorar.
Dra. Valeria Jiménez, Nutricionista CNC
Teléfonos: 2228-2600 / 2225-4700
citas@cncsalud.com
Referencias:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000941.htm
https://www.jaroflemons.com/smoothie-bowl-recipes/
https://www.vitonica.com/alimentos/posibles-efectos-indeseados-consumir-demasiadas-frutas-verduras
Etiquetas: frutas, indice glicemico, meriendas, smoothie bowls