Metas Saludables para Diciembre
A estas alturas del año los que tenemos la meta de ser personas más saludables sabemos lo difícil que es esta tarea. Nuestras metas pueden ir desde aumentar masa muscular, bajar nuestro porcentaje de grasa, tener controlada una enfermedad crónica, mejorar nuestros valores de sangre, mejorar nuestra relación con la comida, entre otros. Si hemos luchado por esta meta y la pusimos en práctica este año, no importa si fue desde principios de año o si me decidí hace un par de meses que quería hacer algo al respecto, no se vale que el progreso que llevamos hasta ahora se venga abajo.
Para asegurarnos que esto no pase es importante tener visitas con su Nutricionista de manera regular y en estas fechas con mucha más razón, ya que nos pueden brindar consejos importantes para sobrellevar la época de fiestas, que van enfocados en su meta en particular.
Todos los casos son diferentes, pero mientras usted espera esa consulta tan valiosa trate de tener en cuenta estos consejos cuando asiste a una actividad social:
- No vaya a una actividad con hambre. Si su actividad es en la noche, por ejemplo, asegúrese de hacer durante el día todos los tiempos de comida recomendados para usted. Así cuando llega la hora de la actividad usted comerá de manera moderada.
- Si cree que los vegetales no son una prioridad en la actividad a la que va a asistir ya sea un almuerzo, cena y porqué no un desayuno, ofrezca a llevarlos para garantizar que al menos usted los va a consumir y de una forma saludable.
- Trate de no picar. Algunas veces la comida fuerte de una actividad es de hecho saludable casi siempre hay alguna proteína o carne, harinas siempre sobran y se incluirá uno que otro vegetal, sin embargo, el problema viene antes de la comida en donde hay siempre frituras (chips) para consumir que no aportan nada positivo para nuestra salud.
- No se tome las calorías. Prefiera refrescos sin azúcar y tenga un consumo moderado de alcohol ya que, si no lo hacemos y a esto le sumamos una comida no muy balanceada, tenemos una cantidad de calorías poco apropiada que nos puede perjudicar las metas.
- Y, por último, pero no menos importante no deje de moverse. Gastar energía siempre es importante y si dejamos de hacer ejercicio en estas fechas y comemos mal tendremos en enero un resultado indeseable que nos aleja un poco más de la meta por la que venimos trabajando.
Recuerde que para alcanzar esa meta que se propuso hay que trabajarla todos los días del año no solo de enero a noviembre. Diciembre también cuenta en ese balance y aunque sabemos que es una época difícil no es imposible poner en práctica todo lo que ha aprendido este año.
Si a pesar de sus esfuerzos la época de fiestas no salió como lo había planeado, no posponga su cita con la Nutricionista en enero y retome lo antes posible para no perder ni un minuto más de lograr una vida más saludable que estaremos ahí para apoyarlos.
¡Felices Fiestas!
Dra Noemy Araya C, Nutricionista
Centro de Nutrición Clínica
Teléfonos: 2228-2600 / 2225-4700
citas@cncsalud.com