Alimentos para Combatir el Cáncer
En los últimos años, se han relacionado algunos tipos de cáncer directamente con la alimentación y el estilo de vida de las personas. No es un secreto, que situaciones como el fumado, alcoholismo, sedentarismo, Obesidad, exposición a contaminantes y otras acciones, nos predisponen a mayor incidencia de cáncer.
El papel genético juega un papel fundamental pero actualmente hay muchas formas de prevenir cualquier tipo de cáncer, en especial con el estilo de vida y exámenes preventivos.
Se ha estudiado a profundidad la relación de la alimentación con la aparición de muchos tipos de cáncer; sobre todo el consumo de alimentos altos en grasas saturadas, el uso excesivo de productos empacados por todos los preservantes que contienen y el consumo excesivo de azúcar que la mayoría de veces tiende a generar sobrepeso u Obesidad.
En dichos estudios, también se ha comprobado que hay alimentos que por su composición son beneficiosos y ayudan a prevenir el Cáncer. El Código Europeo Contra el Cáncer, indica que es posible reducir el cáncer hasta en un 18% a través de una buena alimentación y un peso saludable.
Alimentos Claves
- Frutas y Vegetales: Es el grupo más amplio de nutrientes, en cuanto más color más variedad. Son ricos en antioxidantes, estos últimos se han estudiado mucho por su relación directa con la prevención de enfermedades degenerativas, así mismo, son claves en retardar el envejecimiento de las células, protegiéndonos de todos los radicales libres. Los colores que más antioxidantes nos dan son los de colores rojo, naranja, verde y morado.
- Fibra: Debe ser parte de la alimentación de todas las personas, se recomiendan alrededor de 30g/día. Nuevamente las frutas y vegetales, nos dan un gran aporte de fibra; a estos se unen los cereales integrales (panes, cereales, galletas, leguminosas, etc). Se relacionan de manera más directa con la prevención de Cáncer de colon, estómago y recto. En Costa Rica, el consumo promedio de fibra en hombres ronda el 24% y en mujeres un 17% según un estudio actual.
- Tomate: El tomate tiene un antioxidante llamado Licopeno, es el encargado a su vez de darle la coloración roja. El tomate se ha relacionado con prevención en algunos tipos de cáncer, en especial el de Próstata. Aplica para las cremas o salsas de tomate natural. Por el mismo tono de coloración podemos mencionar las fresas que de igual manera se relacionan por sus antioxidantes.
- Uvas: Las uvas principalmente, cuentan con un antioxidante llamado Resveratrol, a su vez este tiene una función antiinflamatoria. En estudios de laboratorio, se ha logrado retardar el daño causado en las células, evitando llegar al cáncer. No evidencia que lo confirme, pero se sugiere que el incluir alimentos como uvas, bayas oscuras, arándanos o vino tinto, podrían contribuir positivamente.
- Agua: El consumo de agua es vital para tener un adecuado balance corporal, sin embargo, con respecto al cáncer, se ha visto relacionado con menor incidencia de padecer cáncer de vejiga.
- Cúrcuma: Es una especie india, actualmente muy consumida por toda la población principalmente por sus comprobados beneficios en la salud. La curcumina, es el ingrediente principal, este se obtiene al mezclar la cúrcuma con pimienta negra por ejemplo. Esta se ha visto relacionada con la supresión, transformación y proliferación de las células cancerosas de una amplia gama de tipos de cáncer.
Reduzcamos el Consumo de estos Alimentos
- Carnes Procesadas: Todo lo que son embutidos o carnes procesadas (chorizo, salchichón, jamón, salchichas, etc) se han relacionado con mayor prevalencia de cáncer Colorrectal. Además, las carnes curadas o ahumadas, experimentan mayor exposición a sustancias químicas que pueden llegar a causar cáncer cuando estos alimentos son parte de una alimentación diaria.
- Alcohol y Fumado: Ambos se han visto relacionado con mayor incidencia de cáncer de boca, garganta, esófago, hígado, entre otros. En el caso del alcohol se recomienda un máximo de 2 unidades diarias en hombres y 1 en mujeres. En el caso del cigarro, se trata de evitar al máximo, recordemos que el fumador pasivo está expuesto de igual manera a sufrir complicaciones.
- Azúcar: El consumo excesivo de azúcar puede provocar sobrepeso u obesidad y llevar a muchas complicaciones relacionadas con el cáncer. El azúcar puede llegar a convertirse en algo adictivo, desplazando por completo a alimentos saludables que sí pueden generar beneficios en la salud.
En definitiva, el llevar estilos de vida saludables puede mejorar nuestra calidad de vida y prolongarla de gran manera, elija bien, cuide su salud.
Dra. Angie Ramírez, Nutricionista
Centro de Nutrición Clínica
Teléfonos: 2228-2600 / 2225-4700
citas@cncsalud.com
Referencias Bibliográficas
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/sobrellevar/consejos-de-alimentacion.pdf
Etiquetas: alimentacion saludable, antioxidantes, cancer, cancer mama, salud