¿Cómo Prevenir la Diabetes?
Dos de cada 10 costarricenses que tienen diabetes todavía no se han enterado de que padecen esta enfermedad. En el país hay más de 350.000 diabéticos, pero, de esa cantidad, se estima que unos 50.000 todavía no han sido diagnosticados, ya sea porque no acuden a los servicios de salud, o bien confunden los síntomas.
¿Cuáles son los síntomas más comunes?
Los síntomas de la diabetes pueden ocurrir con el tiempo o pueden aparecer rápidamente. Algunos signos de advertencia generales son:
- sed extrema
- boca seca
- micción frecuente
- hambre
- fatiga
- comportamiento irritable
- visión borrosa
- heridas que no sanan rápidamente
- piel que pica o está seca
- las infecciones por hongos
¿Existen diferentes tipos de diabetes?
Existen dos tipos principales de diabetes: tipo 1 y tipo 2. Ambos tipos de diabetes son enfermedades crónicas que afectan la forma en que el cuerpo regula el azúcar en la sangre o la glucosa. La glucosa es el combustible que alimenta las células de su cuerpo, pero para ingresar a las células necesita una llave. La insulina es esa clave.
Las personas con diabetes tipo 1 no producen insulina. Normalmente se presenta en niños.
Las personas con diabetes tipo 2 no responden a la insulina tan bien como deberían y más adelante en la enfermedad a menudo no producen suficiente insulina.
¿Se puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes en un futuro?
La diabetes no se puede prevenir en todos los casos. La diabetes tipo 1 no se puede prevenir. Y es posible que se pueda reducir las posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2, mejorando la alimentación así como realizando actividad física. Sin embargo, la genética y otros factores de riesgo pueden aumentar su riesgo a pesar de su mejor esfuerzo.
- Corta el azúcar y los carbohidratos refinados:
Comer alimentos azucarados y carbohidratos refinados puede poner a las personas en riesgo en la vía rápida para desarrollar diabetes.
Estos alimentos se descomponen rápidamente en moléculas de azúcar que se absorben en el torrente sanguíneo, estimula al páncreas para que produzca insulina.
En las personas con prediabetes, las células del cuerpo son resistentes a la acción de la insulina, por lo que el azúcar permanece alto en la sangre. Para compensar, el páncreas produce más insulina, intentando reducir el nivel de azúcar en la sangre a un nivel saludable.
Con el tiempo, esto puede llevar a niveles de insulina y azúcar en la sangre progresivamente más altos, hasta que la enfermedad finalmente se convierta en diabetes tipo 2.
- Ejercítate regularmente:
Realizar actividad física regularmente puede ayudar a prevenir la diabetes.
El ejercicio aumenta la sensibilidad a la insulina de sus células. Entonces, cuando se hace ejercicio, se requiere menos insulina para mantener sus niveles de azúcar en la sangre bajo control.
Un estudio en personas con prediabetes encontró que el ejercicio de intensidad moderada aumentó la sensibilidad a la insulina en un 51% y el ejercicio de alta intensidad aumentó en un 85%. Sin embargo, este efecto solo ocurrió en los días de entrenamiento.
- Beba agua como su bebida principal
El agua es la bebida más natural que puedes beber, además cuenta con el beneficio de que ayuda a evitar bebidas con alto contenido de azúcar, conservantes y otros ingredientes cuestionables.
Un gran estudio observacional analizó el riesgo de diabetes de 2,800 personas.
Aquellos que consumieron más de dos porciones de bebidas endulzadas con azúcar por día tuvieron un 99% más de riesgo de desarrollar pre diabetes y un 20% más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
- Pierde peso si tienes sobrepeso u obesidad
Aunque no todos los que desarrollan diabetes tipo 2 tienen sobrepeso u obesidad, la mayoría sí lo tienen.
Además, las personas con prediabetes tienden a llevar exceso de peso en la sección media y alrededor de los órganos abdominales como el hígado. Esto se conoce como grasa visceral.
El exceso de grasa visceral promueve la inflamación y la resistencia a la insulina, lo que aumenta significativamente el riesgo de diabetes.
Un estudio de más de 1,000 personas con prediabetes encontró que por cada kilogramo (2.2 lbs) de peso que los participantes perdieron, su riesgo de diabetes se redujo en un 16%, hasta una reducción máxima del 96%
Conclusión:
Usted tiene control sobre muchos de los factores que influyen en la diabetes.
En lugar de ver la prediabetes como un trampolín para la diabetes, puede ser útil considerarla como un motivador para realizar cambios que pueden ayudar a reducir su riesgo.
Comer los alimentos correctos y adoptar otras conductas de estilo de vida que promuevan niveles saludables de azúcar en la sangre e insulina le dará la mejor oportunidad de evitar la diabetes.
Centro de Nutrición Clínica
Teléfonos: 2228-2600 / 2225-4700
citas@cncsalud.com