Desayunos favoritos de las Nutricionistas
El desayuno, además de ser la comida más importante del día, es muchas veces la más complicada de realizar por las mañanas tan ajetreadas que tenemos. No importa si debemos llevar los niños a la escuela, alistarnos para el trabajo o si iniciamos la mañana con un entrenamiento fuerte, todos necesitamos un buen desayuno que nos aporte la energía necesaria para empezar el día de la mejor manera.
Pero no tenés que preocuparte, hay algo que tenemos en común todas las nutricionistas de CNC: ¡nos encanta el desayuno! y siempre estamos buscando nuevas ideas para tener desayunos saludables y prácticos pero que además sean deliciosos.
Por esta razón queremos contarte sobre nuestros desayunos favoritos y algunos tips para que este tiempo de comida no implique una complicación para tus mañanas. Estamos seguras de que después de probar estas ideas vas a disfrutar el desayuno tanto como nosotras.
Gallo pinto
El gallo pinto es una excelente combinación de carbohidrato complejo, fibra y proteína. Puedes usar arroz integral, arroz blanco o quinoa.
Puedes dejar hecho el gallo pinto en la refrigeradora y dura hasta 3 días. Lo bueno es que lo puedes combinar con huevos revueltos, fritos, en omelette, con queso fresco, y además agregar pico de gallo, tomate, y aguacate.
Sandwich
Los sándwich son una opción rápida y muy versátil ya que puedes cambiar y variar el tipo de pan y relleno. Aquí te dejamos unas opciones:
Panes: ciabatta, baguette, pan thins, pita, wrap integral, pan cuadrado integral, multigrano, pan de masa madre, bollito de cena integral.
Rellenos:
- Huevo, jamón y queso
- Torta de huevo con espinacas y queso
- Huevo frito, espinacas, queso y jamón ahumado
- Huevo revuelto, kale, prosciutto y queso
- Huevo, frijoles molidos, jamón, queso
- Aguacate, huevo, queso
- Jamón de pavo y queso
Tortilla de maíz con huevo
Las tortillas son un sustituto del pan, además de que no contienen gluten y son buena fuente de fibra.,
Para hacer la tortilla es muy fácil, sólo agregas 1/4 taza de masa, 2 cdas queso rallado, pizca de sal y agua. Formas la tortilla y la cocinas en una sartén, 2 minutos de cada lado.
Puedes hacer también arepas usando masa de maíz cascado y rellenarlas con huevo, jamón y queso.
Avena
La avena es una preparación fácil, práctica y nutritiva para el desayuno. La avena es fuente de fibra y da mucha saciedad. Tres cucharadas de avena equivalen a 1 harina.
En cuanto a la preparación, combine avena, leche de almendras sin azúcar o leche de su preferencia, canela y edulcorante sin calorías. Puede consumir fría o calentar en una olla. Además, puedes agregarles tus topping favoritos como mantequilla de maní, fresas, banano, chia, nueces, etc.
Un tip es que puedes cambiar 1 taza de leche de almendra por ½ taza de yogurt griego 0% y ½ taza de leche de almendra. Puedes mezclar los ingredientes en la noche y lo dejan en el refrigerador. En la mañana ya tienes el desayuno listo para llevar al trabajo.
Tortillas tostadas de maíz y huevo
Hoy en día encontramos tortillas de maíz tostadas o galletas de arroz, que también son un sustituto del pan en el desayuno. Lo bueno es que las puedes acompañar con huevos, queso, jamón, jalea, mantequilla de maní, almendras o marañón, jalea, etc.
Son una buena idea si debes llevar el desayuno en el carro o al trabajo, ya que se mantienen en buen estado en el paquete.
Busque productos que sean bajos en azúcar y sodio.
Tostadas con mantequilla de maní y banano
Un desayuno completo debe de tener carbohidrato, proteína y fruta, sin embargo, esto puede variar según las necesidades de cada persona.
Este es uno de nuestros desayunos favoritos que aparte de tener el carbohidrato (pan integral), la fruta (banano criollo y jugo de naranja recién exprimido), aporta grasa saludable, que es la mantequilla de maní 100% natural, la cual a su vez es fuente de proteína. Encima le agregamos un poco de miel de abeja y nibs de cacao, los cuales son la mejor forma de obtener las propiedades de este superalimento. Es importante variar el desayuno para obtener todos los nutrientes que el cuerpo necesita, pero esta es una opción saludable que le da saciedad y muchos nutrientes al cuerpo.
Omelet
Nos encanta el omelet porque podemos variar el relleno. Usualmente usamos como proteína jamón de pavo o cerdo, y algunas veces queso. Dentro de nuestros vegetales favoritos para el relleno están: espinacas, kale, cebollino, zucchini, hongos, chile dulce, cebolla y tomate.
Este desayuno lo preparamos siempre con 2 huevos, que aportan 15g de proteína y si le agregamos 1 oz de jamón, son 21g de proteina (excelente desayuno post ejercicio).
El omelet lo puedes acompañar con tostada integral, pancake de avena, gallo pinto, bowl de avena reposada o tostadas de maíz. También puedes sustituir la harina por una porción o 1 taza de frutas.
Centro de Nutrición Clínica
Teléfonos: 2228-2600 / 2225-4700
citas@cncsalud.com