Beneficios de las Semillas de Chía
¿Qué es la chía?
La chía es una pequeña semilla que está cargada de nutrientes, principalmente de grasas saludables como el omega 3, fibra, proteína, calcio, magnesio, manganeso y fósforo. Además, es fuente de antioxidantes, importantes para combatir los radicales libres responsables de muchas enfermedades, como por ejemplo el cáncer.
Las semillas de chía son un alimento bajo en carbohidratos
Las semillas de chía son consideradas un alimento bajo en carbohidratos, ya que la mayoría de su contenido de carbohidratos es proveniente de la fibra, la cual no es digerida por el cuerpo y por ende no eleva el azúcar en sangre. Otro beneficio de la fibra es el impacto positivo que tiene sobre la microbiota intestinal, la cual es esencial para una buena salud.
Las semillas de chía son fuente de proteína de buena calidad
Al ser un alimento fuente de proteína, es una excelente opción para personas que comen poca carne o que son vegetarianos o veganos. Además, tiene una buena composición de aminoácidos que el cuerpo puede aprovechar.
Debido al alto contenido de fibra y proteína que presenta la chía, podría contribuir a la pérdida de peso:
• La fibra absorbe agua y expande el estómago, haciendo que la persona se sienta más llena y los alimentos se absorban más lento.
• La proteína podría reducir el apetito y la ingesta de alimentos.
Las semillas de chía tienen un alto contenido de nutrientes vitales para la salud de nuestros huesos
El calcio, magnesio y fósforo, están asociados a una mejor salud ósea, por lo tanto, también es una buena opción para cubrir los requerimientos de estos nutrientes en personas que son intolerantes o alérgicas a los lácteos o bien para veganos.
¿Cómo puede incorporar la chía a su dieta?
• Debido al poco sabor que tiene, prácticamente se pueden añadir a todo tipo de alimentos.
• Puede consumirlas crudas, en jugos, añadirlas al yogurt o cereal, e incluso en alimentos horneados.
• Debido a la característica que presentan de absorber agua, se pueden usar para espesar salsas o como sustituto del huevo.
• Puede consumir 1 cucharada al día.
Centro de Nutrición Clínica
Teléfonos: 2228-2600 / 2225-4700
citas@cncsalud.com