¿Es la Stevia un Buen Sustituto del Azúcar?
La stevia está creciendo en popularidad como una alternativa al azúcar basada en plantas y sin calorías.
Muchas personas lo prefieren a los edulcorantes artificiales como la sucralosa y el aspartame, ya que se extrae de una planta en lugar de en un laboratorio, es decir es natural.
¿Qué es la stevia?
Stevia es una alternativa de azúcar extraída de las hojas de la planta Stevia rebaudiana. Estas hojas se han disfrutado por su dulzura y se han utilizado como medicina herbal para tratar el nivel alto de azúcar en la sangre durante cientos de años.
Las hojas de Stevia se pueden procesar en extracto líquido o en polvo, que es mucho más dulce que el azúcar. El extracto es libre de calorías y carbohidratos y contiene solo trazas de minerales.
¿Es más saludable que el azúcar?
La stevia no tiene calorías en comparación con el azúcar, y puede jugar un papel en el control del peso al ayudarlo a comer menos calorías.
Debido a que es libre de calorías y carbohidratos, es una excelente alternativa de azúcar para las personas con dietas bajas en calorías o bajas en carbohidratos.
Reemplazar el azúcar por la stevia también reduce el índice glucémico (IG) de los alimentos, lo que significa que afectan los niveles de azúcar en la sangre en menor medida. Mientras que el azúcar de mesa tiene un IG de 65, siendo 100 el IG más alto, lo que causa el aumento más rápido del azúcar en la sangre, la stevia no contiene nada que aumente el azúcar en la sangre y, por lo tanto, tenga un IG de 0
El azúcar y sus muchas formas, incluida la sacarosa (azúcar de mesa) y el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa (HFCS), se han relacionado con la inflamación, la obesidad y el desarrollo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas.
Debido a que el azúcar se ha relacionado con muchos efectos negativos para la salud, puede ser recomendable reemplazar el azúcar con la stevia. Aun así, los efectos a largo plazo de consumir stevia frecuentemente son desconocidos.
- La stevia también tiene la capacidad de:
aumentar la producción de insulina - aumenta el efecto de la insulina en las membranas celulares
- estabilizar los niveles de azúcar en sangre
- contrarrestar la mecánica de la diabetes tipo 2 y sus complicaciones.
Algunos edulcorantes artificiales como aspartame y la sacarina, puede provocar antojos, comer en exceso y aumentar de peso, además de alterar las bacterias intestinales que es importante para el control del peso.
Para las personas con diabetes que buscan controlar su peso o la ingesta de azúcar, los edulcorantes artificiales pueden no ser un buen sustituto. Por eso prefiera la stevia que no tiene este efecto secundario.
Centro de Nutrición Clínica
Teléfonos: 2228-2600 / 2225-4700
citas@cncsalud.com