La Proteína y tu Metabolismo
Las proteínas son un tipo de macronutriente con una estructura muy compleja: está formada por aminoácidos (unidades más pequeñas), éstos se unen entre sí mediante un enlace químico.
Existen dos tipos de aminoácidos: los esenciales y los no esenciales; los esenciales no los puede producir el cuerpo por lo tanto se deben obtener de la dieta y los no esenciales si los produce el cuerpo. Ambos, son fundamentales para la vida y para muchas de las funciones del organismo.
¿En qué nos ayuda la proteína?
- Forman parte de las células, tejidos y órganos.
- Proporcionan fuerza y estructura a los tejidos.
- Se encargan de formar piel, pelo y uñas.
- Intervienen en el transporte de oxígeno por el cuerpo, a través de la hemoglobina.
- Intervienen en funciones reguladoras: digestión, contracción muscular, regulación de producción de insulina.
- Ayudan a la ganancia de masa muscular.
- Brindan saciedad.
- La comunidad científica y las autoridades sanitarias como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria coinciden en que las proteínas de origen alimentario tienen un efecto beneficioso sobre la masa corporal magra total.
- La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria también afirma que las proteínas son esenciales para el crecimiento y el mantenimiento de los huesos. La masa ósea alcanza su valor máximo entre los 25 y los 35 años de edad, momento a partir del cual se produce una reducción gradual que se hace más prominente con el paso del tiempo.
Fuentes de Proteína
- Fuentes Animales: Carnes rojas, blancas, huevos y productos lácteos.
- Fuentes Vegetales: Leguminosas, cereales y frutos secos.
- Suplementos nutricionales específicos.
Requerimientos
La ingesta mínima recomendada para adultos es de 0,8 g de proteínas por kilogramo de peso corporal al día; sin embargo, con el paso del tiempo y según nuevas investigaciones ese requerimiento podría aumentar dependiendo de cada persona y se podría llegar hasta 1.5 g de proteínas por kilogramo de peso corporal al día.
Los adultos mayores pierden el olfato, el gusto y presentan muchos problemas de masticación y deglución, lo que les complica poder cumplir con estas recomendaciones de proteína, esta parte de la población suele sufrir grandes pérdidas de masa muscular.
Aquellas personas que compiten en el mundo del fitness o fisicoculturismo, podría requerir cantidades mayores, se menciona que el 50% de su requerimiento diario podría ser de proteína.
Algunos mitos en torno a la proteína
- ¿Todas las personas que realizan ejercicio necesitan suplementos de proteína? ¡No! Depende del tipo de ejercicio, de la cantidad de ejercicio que se haga, del objetivo que busque la persona, de la edad y de las necesidades de cada uno.
- ¿La proteína vegetal es deficiente? ¡No! Las personas veganas o vegetarianas pueden tener niveles de masa muscular normales, siguiendo una alimentación balanceada. La clave está en la combinación.
- ¿Comer proteína hace que los músculos crezcan? ¡No! Es un error común el creer que aumentar la ingesta proteica hace que la masa muscular aumente. Lo que hace aumentar la masa muscular es el entrenamiento físico en combinación con buen aporte de proteína y carbohidratos.
- ¿Consumir mucha proteína puede ser dañino para los riñones? ¡No! Es difícil que una persona sana llegue a tener un problema de salud por una ingesta excesiva de proteínas, pero si se recomienda tener un acompañamiento profesional.
Idea de un menú moderado en proteínas
Mujer (1400 kcal) | Hombre (1700 kcal) | |
Desayuno | 1 tostada pan integral 2 huevos picados con espinacas | Sándwich de pan integral con 30 gramos de jamón de pavo, 30 gramos de queso blanco y 1 huevo frito |
Merienda Mañana | 1 yogurt light | ½ taza frutas mixtas 1 yogurt griego light |
Almuerzo | ½ taza de puré de papa 90 gramos de pechuga de pollo a la plancha Vegetales | ½ taza garbanzos 1/3 taza arroz 150 gramos de bistec res Ensalada verde |
Merienda Tarde | 2 tortillas maíz delgadas con 30 gramos de queso blanco | 1 paquete galleta integral 1 cucharada mantequilla de maní |
Cena | 1/3 taza arroz integral 90 gramos de atún en agua con vegetales | ½ papa asada 120 gramos de pescado Vegetales asados |
Dra. Angie Ramírez, Nutricionista
Centro de Nutrición Clínica
Teléfonos: 2228-2600 / 2225-4700
citas@cncsalud.com