El Poder de los Antioxidantes
¿Qué son los antioxidantes?
Los antioxidantes son un nutriente fundamental para el ser humano; previenen el desgaste y envejecimiento celular excesivo ante situaciones de alta demanda energética como el estrés, enfermedades crónicas, grandes esfuerzos físicos o mentales o el paso del tiempo.
El oxígeno interactua con todas las células de la naturaleza, ya sea dentro o fuera de cualquier organismo. El ejemplo más claro es la tonalidad que consigue una manzana al reaccionar con el aire.
Al igual que tantas otras cosas en el cuerpo, necesitamos un cierto equilibrio. Se requiere la cantidad correcta de radicales libres y la cantidad correcta de antioxidantes para mantenerlos bajo control. Existen varios factores de estrés y hábitos en el estilo de vida que promueven la formación excesiva de radicales libres y el estrés oxidativo:
- La contaminación del aire.
- Humo de cigarro.
- Consumo de alcohol.
- Niveles altos de azúcar en la sangre.
- Consumo excesivo de ácidos grasos poliinsaturados.
- Radiación, incluido tomar el sol excesivamente.
- Infecciones por bacterias, hongos o virus.
- Poco o mucho oxígeno en el cuerpo.
- Ejercicio intenso y prolongado.
¿Qué podría suceder en el cuerpo si no hay suficientes antioxidantes?
El estrés oxidativo prolongado conduce a un mayor riesgo de resultados negativos para la salud, como enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. También se cree que contribuye al proceso de envejecimiento.
¿En cuáles alimentos encuentro antioxidantes?
Los antioxidantes se encuentran principalmente en los alimentos de origen vegetal, aunque en los alimentos de origen animal podemos encontrar algunos tipos, no se comparan con los ofrecidos por las frutas y vegetales.
- Licopeno: Se encuentra en alimentos como el tomate, sandía, guayaba, fresas, entre otros. Se encargan de dar la coloración roja.
- Beta-caroteno: El beta-caroteno es uno de los pigmentos de un grupo de pigmentos rojos, anaranjados y amarillos llamados carotenoides. El beta-caroteno y otros carotenoides proveen aproximadamente el 50% de la vitamina A. Se puede encontrar en alimentos como los pimientos, zanahorias, kale, brócoli, espinacas, entre otros.
- Vitamina C: Alimentos como las manzanas, pimientos, berros, plátanos, frambuesas y espinaca son ricos en vitamina C, otro poderoso antioxidante.
- Vitamina E: Alimentos como las almendras, moras, cereales integrales, coles y nueces son ricos en vitamina E.
- Flavonoides: Las fresas, moras, frambuesas y arándanos son alimentos ricos en flavonoides, un antioxidante que ayuda a combatir la acción de los radicales libres.
- Polifenoles: El chocolate oscuro es rico es polifenoles. Además de su poder antioxidante, ayuda a mejorar la presión sanguínea y a mejorar la memoria.
- Té verde: El té verde es alto en el antioxidante EGCG (Epigalocatequina), aparte de ayudar a combatir el estrés oxidativo, ayuda a reducir el colesterol, acelera el metabolismo y ayuda a la oxidación de la grasa.
- Café: El café se ubica de # 6 entre los 50 antioxidantes más importantes. Según algunos estudios, el café es en realidad la fuente más grande de antioxidantes en la dieta occidental.1 taza de café aporta: Riboflavina (B2), ácido pantoténico, manganeso, potasio, magnesio y niacina (B3).
Dra. Angie Ramírez, Nutricionista
Centro de Nutrición Clínica
Teléfonos: 2228-2600 / 2225-4700
citas@cncsalud.com