Formas de Acelerar el Metabolismo
Lo primero que debe saber es que el metabolismo se acelera llevando estilos de vida saludables, buena alimentación y ejercicio. El ejercicio representa el 30% de los buenos resultados y la alimentación por su parte lleva la carga más pesada; un 70%, la clave está en mezclar ambas cosas.
No existe la “fórmula mágica” como pastillas o suplementos para lograr alcanzar un peso saludable, de lo que sí existe evidencia, es que incorporando alimentos nutritivos y ciertos hábitos saludables podemos alcanzar esa meta tan anhelada.
Hoy en día gracias a estudios científicos, se ha demostrado que varios alimentos y bebidas naturales pueden aumentar su metabolismo; es decir, ayudan a quemar un poco más de calorías.
- Proteína: Una mayor ingesta de proteína, aumenta los niveles de la saciedad (Leptina), y disminuye los niveles de la hormona del hambre (Grelina). Esto conduce a una reducción importante en el hambre por lo que puede hacer que usted coma menos calorías automáticamente. En un estudio se demostró, que aquellos que consumían un 25% de las calorías en proteínas; redujeron los antojos en un 60%. Además, la proteína tiene un efecto térmico mayor al resto de los grupos de alimentos (20-30%) en comparación con los carbohidratos (5-10%) y las grasas (0-3%). Tome en cuenta que nos referimos a proteínas magras (bajas en grasa), pollo, pescado, huevo y carnes rojas.
- Grasas saludables: Los triglicéridos de cadena media MCT, son un tipo de grasa que se metaboliza de manera diferente a los ácidos grasos de cadena larga que se encuentran en la mayoría de los alimentos. Se ha demostrado que los MCT aumentan la tasa metabólica, pueden reducir el hambre y promover una mejor retención de la masa muscular durante la pérdida de peso. Aceite de oliva, soya, sésamo, pescados, nueces y aguacate son algunas fuentes.
- Aceite de Coco: En un estudio a un grupo de personas se les sugirió incluir 2 cucharaditas de aceite de coco a la dieta, en los resultados se pudo observar que perdieron un promedio de 1 pulgada (2.5 cm) de su cintura.
- Cafeína: La cafeína puede mejorar el estado de ánimo y mejorar el rendimiento mental y físico. Además, puede ayudar a quemar grasa. En un pequeño estudio que incluyó a nueve personas, quienes tomaron cafeína una hora antes del ejercicio quemaron casi el doble de grasa y pudieron hacer ejercicio un 17% más que el grupo sin cafeína.
- Té verde: Es una excelente fuente de galato de epigalocatequina (EGCG), un antioxidante que promueve la quema de grasa, además contiene cafeína. En un estudio de 12 hombres sanos, la quema de grasa durante el ciclismo aumentó en un 17% en los que tomaron extracto de té verde, en comparación con los que tomaron un placebo.
- Chile: El chile contiene un compuesto que se llama capsaicina, este ayuda a quemar más calorías. En un estudio de 19 adultos sanos, cuando la ingesta de calorías se restringió en un 20%, se descubrió que la capsaicina contrarresta la desaceleración en la tasa metabólica que generalmente ocurre con la ingesta de calorías disminuida. Además, el chile contiene poderosos antioxidantes pueden reducir la inflamación y ayudar a proteger las células del daño.
En CNC podemos ayudarle con un plan de alimentación que le permita acelerar su metabolismo.
Dra. Angie Ramírez Moreno, Nutricionista
Centro de Nutrición Clínica
Teléfonos: 2228-2600 / 2225-4700
citas@cncsalud.com