Nutrición Para Prevenir las Hemorroides
Las hemorroides son venas hinchadas e inflamadas alrededor del ano o en la parte inferior del recto.
Hay dos tipos de hemorroides: las hemorroides externas que se forman debajo de la piel cerca del ano y las hemorroides internas que se forman en el ano y el revestimiento del recto inferior.
Las hemorroides son comunes tanto en hombres como en mujeres y afectan aproximadamente a 1 de cada 20 estadounidenses. Aproximadamente la mitad de los adultos mayores de 50 años tienen hemorroides.
Las causas de las hemorroides incluyen:
- esfuerzo durante las deposiciones
- sentarse en el inodoro durante largos períodos de tiempo
- estreñimiento crónico o diarrea
- una dieta baja en fibra
- debilitamiento de los tejidos de soporte en el ano y el recto que ocurre con el envejecimiento
- el embarazo
- a menudo levantando objetos pesados
Nutrición y Prevención de Hemorroides
Comer una dieta saludable rica en alimentos integrales con alto contenido de fibra puede ayudar a aliviar los síntomas de las hemorroides.
Lo que come una persona puede ayudar a aliviar los síntomas de las hemorroides.
Aquí te contamos sobre los mejores alimentos ricos en fibra para ayudar con las hemorroides y aquellos que es mejor evitar.
La fibra ayuda a aumentar el peso de las heces, reduciendo el tiempo que las heces pasan en el colon; aumenta la retención de agua en el colon, lo que resulta en heces más blandas que pasan más fácilmente; disminuye los niveles de pH en el colon, lo que también reduce el tiempo de tránsito del colon.
Muchos alimentos contienen fibra, entre ellos las frutas con cáscara, vegetales, leguminosas, granos enteros.
Aquí te mencionamos algunos que te pueden ayudar:
- Salvado de trigo y trigo triturado: 1/3 taza de cereal de salvado aporta entre 9 a 14g de fibra. El salvado de trigo y el trigo triturado contienen fibra insoluble, lo que aumenta el volumen de las heces y facilita su evacuación.
- Ciruelas pasas: Las ciruelas pasas son ciruelas secas. Media taza de ciruelas pasas tiene alrededor de 3,8 g de fibra. Las ciruelas ayudan a reducir tanto el estreñimiento como la obesidad.
- Manzanas: las manzanas son una gran fuente de fibra dietética. Una manzana mediana con su piel tiene alrededor de 4,4 g de fibra. Las fibras insolubles que se encuentran en la piel de una manzana no se descomponen durante la digestión y ayudan a aumentar el volumen de las heces, lo que provoca un efecto laxante.
- Peras: Una pera aporta 6 g de fibra. Las peras también contienen fructosa, que puede actuar como un laxante natural.
- Cebada: La cebada es rica en una fibra llamada β-glucano, que se descompone y forma un gel viscoso en el colon y ablanda las heces.
- Maíz: Una taza de maíz dulce cocido contiene alrededor de 4,2 g de fibra.
- Avena: Una taza de avena cocida contiene alrededor de 4 g de fibra. La fibra de la avena ayuda a ablandar las heces, facilitando el paso y reduciendo el riesgo de esfuerzo.
- Leguminosas: Las legumbres, como las lentejas, frijoles, los garbanzos, guisantes, se encuentran entre las mejores fuentes de fibra que existen. Una taza de contiene alrededor de 15 g de fibra.
- Pan integral, pasta y cereales: Los productos de trigo integral sin procesar o ligeramente procesados son ricos en fibra insoluble, lo que aumenta el peso de las heces y el tiempo de tránsito del colon.
- Bayas: Las bayas, como las frambuesas, las moras y las fresas, tienen una proporción alta de piel a pulpa, lo que significa que contienen mucha fibra por porción. Una porción de 100 g de frambuesas contiene alrededor de 6,5 g de fibra.
- Alcachofas: Una alcachofa cocida de tamaño mediano contiene alrededor de 10,3 g de fibra.
- Papa y camote: Una papa horneada de tamaño mediana con piel contiene 3,8 g de fibra. El camote también es excelente fuente de fibra.
- Brócoli: Una taza de brócoli hervido contiene alrededor de 5,1 g de fibra. El brócoli también contiene un compuesto llamado sulforafano, que puede ayudar a mejorar la digestión y proteger el intestino.
- Tomates: Los tomates contienen fibra y agua, que pueden aliviar el estreñimiento y facilitar la evacuación de las heces. Los tomates también contienen naringenina, un antioxidante natural que los científicos han demostrado que tiene un efecto laxante en algunas formas de estreñimiento.
- Cítricos: La piel interna que cubre la pulpa de las frutas cítricas, como los limones, las naranjas y las toronjas, contiene mucha fibra. Al igual que los tomates, los cítricos también contienen naringenina, un compuesto que tiene un efecto laxante. También contienen mucha agua, lo que ayuda a aliviar el estreñimiento y suavizar las heces.
Qué alimentos evitar
Los alimentos procesados y aquellos ricos en grasas, azúcar o carbohidratos refinados también pueden aumentar el riesgo de condiciones que causan hemorroides, especialmente estreñimiento.
Para ayudar a reducir los síntomas de las hemorroides o el riesgo de desarrollarlas, una persona puede intentar evitar:
- alimentos fritos y salados
- papas fritas y otros bocadillos empaquetados
- productos lácteos enteros
- alimentos preparados o muy procesados
- carne roja
- dulces y chocolates
- refrescos, bebidas deportivas, bebidas energéticas y cafés con leche, azúcar o crema añadida
- alcohol
- consumo excesivo de cafeína
Consejos adicionales para ayudar a tratar y prevenir las hemorroides
- Usar cremas o supositorios para hemorroides de venta libre (OTC) (medicamentos insertados en el recto) durante aproximadamente 1 semana antes de hablar con un profesional de la salud
- Usar laxantes de venta libre o ablandadores de heces
- Evitar levantar objetos pesados cuando sea posible.
- Evitar hacer fuerza durante las evacuaciones intestinales, contener las evacuaciones intestinales o sentarse en el inodoro por mucho tiempo.
- Mantenerse hidratado bebiendo agua, jugos de frutas, sopas claras u otros líquidos que pueden ayudar a que la fibra de los alimentos funcione mejor.
- Usar analgésicos de venta libre
- Tomar un baño caliente, sentarse en un baño de agua tibia, varias veces al día.
- Mantener un peso corporal dentro del rango saludable recomendado.
- Evitando tener relaciones sexuales anales
- Hacer suficiente ejercicio