¿Qué aspectos debe cuidar en su alimentación para tener un cabello saludable?
A todos nos preocupa cuando se nos está cayendo excesivamente el cabello, y tener un pelo saludable va de la mano de la cantidad de cabello que tengamos. La caída repentina de nuestro cabello se puede deber a diferentes factores, vamos a mencionar los que podemos corregir con una adecuada alimentación. Además le invitamos a visitarnos en CNC para valorar el consumo en su dieta de los nutrientes infaltables para mejorar su nutrición capilar.
Una dieta saludable no resuelve problemas capilares, pero una mala alimentación y malos hábitos de salud son lo que hay que evitar para para tener un cabello fuerte y sano. Factores como la predisposición genética o el estrés también influyen en la caída del cabello, además su debilitamiento en algunas ocasiones se puede presentar por la falta de determinados nutrientes y vitaminas o por el exceso de alimentos no muy aconsejables, como grasas saturadas, azúcares o bebidas alcohólicas.
Azúcar: promotor de la alopecia masculina y femenina. Consumir en exceso azúcar dificulta el control del estrés, provocando una disminución de los niveles de determinadas hormonas y vitaminas, como la B y la E, las cuales no ayudan a mantener un pelo sano y fuerte. Por ello además debe reducir el consumo en su dieta de harinas refinadas y dulces.
Embutidos y grasas: comidas rápidas y alimentos con un alto contenido en grasas dañan la regeneración capilar, al estar relacionados con el aumento de la testosterona, lo que puede acelerar su caída. Su exceso lleva a que se resienta el pelo y se vea más grasiento, además favorece que la circulación sanguínea no sea la correcta en ninguna parte del cuerpo, ni siquiera en la zona del cuero cabelludo, y esto afectará la llegada de los nutrientes al folículo que nutren la hebra.
Pescados y mariscos crudos: el consumo de éstos en gran cantidad aportan elevados índices de mercurio, un mineral muy presente en los pescados azules como el atún o el pez espada, y este metal está asociado a la pérdida de cabello.
Relación entre la dieta y caída del cabello
Esta se debe a que hay alimentos que favorecen la caída del pelo y la pérdida de la densidad capilar ya que llevan a la dificultad para absorber nutrientes esenciales para el cabello o deshidratación, pasando por la segregación de niveles anómalos de hormonas.
Como el alcohol, su consumo excesivo provoca que no se absorban adecuadamente algunos minerales que estimulan la salud y el crecimiento del cabello, como el zinc, además de que el alcohol deshidrata el cuerpo, incluido el cuero cabelludo.
Los refrescos con o sin azúcar, ya que edulcorantes como el aspartamo lo debilitan, o las bebidas con cafeína que también generan deshidratación.
Y el sodio ya que excederse con este mineral dificulta el tener un pelo fuerte, puede resecarlo, hacer que pierda volumen, frenar su crecimiento y por ende acelerar su caída.
Consejos en la dieta para cuidar su melena:
- Llevar una dieta mediterránea, ya que un estudio de 2018 reveló que esta dieta puede reducir el riesgo de alopecia androgénica o ralentizar su aparición.
- Cuidar el consumo de agua, ya que está hidrata la raíz del cabello.
- Introducir grasas saludables como semillas de girasol, ajonjolí, linaza y de calabaza ya que estas aportan vitaminas como la A, que está compuesta en parte de retinoides, que se ha demostrado que aumentan la tasa de crecimiento del cabello, y la B y biotina la cual es esencial para prevenir la caída del cabello; por otro lado, las mantequillas de frutos secos sin azúcar, ya que también aportan estas vitaminas.
- Evitar el exceso de cafeína, los grandes bebedores de café están más deshidratados, estresados y menos descansados
- Incorporar levadura nutricional en yogurt, ensaladas y batidos. Esta aporta una combinación ideal de aminoácidos y vitaminas del complejo B.
- Frutas y verduras de color naranja ya que están llenas de vitamina A, como las zanahorias, naranjas, calabazas y mangas.
- Agregar rábanos a las ensaladas ya que es un vegetal depurativo y entre más limpio este el cuerpo más nutrido y brillante estará el cabello, además de que aporta todos los minerales de belleza y vitamina C.
- Consumo de alimentos como legumbres, semillas, huevo y pescado ya que nos aportan histidina aminoácido esencial que representa una parte fundamental de la estructura de la fibra capilar.
- Consumo de aguacate ya que contiene altos niveles de ácidos grasos esenciales y antioxidantes como vitamina A, E y vitamina C y aminoácidos, los cuales contribuyen a nutrir el cuero cabelludo para evitar la caída.
- Consumir espinacas ya que aportan hierro y zinc, la deficiencia de estos nutrientes está relacionada con el exceso de sequedad y la caída excesiva.
Centro de Nutrición Clínica
Teléfonos: 2228-2600 / 2225-4700
citas@cncsalud.com